El Centro Superior de Idiomas cuenta con un equipo docente cualificado y con amplia experiencia en la enseñanza del español en diversos niveles y modalidades. Los cursos intensivos de lengua o los específicos de Arte, Historia, Cine, Cultura, Género, Literatura… son abordados con un enfoque metodológico que promueve el uso del idioma de manera significativa y funcional.
Licenciado en Filología Hispánica y en Filología Francesa por la Universidad de Alicante, Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y el Tratamiento de Lenguas por la UNED. Empezó su trayectoria profesional en ELE en 1997 como asistente lingüístico de español en instituciones docentes de secundaria en Francia. Desde 1999 trabaja en la Universidad de Alicante como examinador DELE y docente en los Cursos de Lengua y Cultura Españolas del Centro Superior de Idiomas. Desde 2016 está al frente de la Jefatura de Estudios de esta institución, es responsable académico, coordinador de exámenes oficiales (DELE, CCSE y SIELE), tutor de prácticas docentes en ELE, responsable de la atención al alumnado y al profesorado del centro y también de las relaciones con los directores de agencias y consorcios internacionales. También es profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, con docencia en asignaturas del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura en los grados de Educación Infantil y Primaria, es tutor y forma parte de los tribunales de los trabajos de fin de grado. Tiene una línea de investigación y ha trabajado en la formación de profesorado de primaria sobre la didáctica de ELE y el uso de las TIC en educación, participando en seminarios y en redes de investigación del departamento de Innovación y Formación Didáctica de la Universidad de Alicante. Además, ha sido ponente en diferentes talleres y seminarios relacionados con la enseñanza del español como lengua extranjera.
Diplomada en Turismo por la Universidad de Alicante. Forma parte del Centro Superior de Idiomas desde 2000, donde realiza tareas vinculadas a la Jefatura de Estudios de español.
Licenciada en Marketing. Desde 2001 forma parte del Centro Superior de Idiomas, donde realiza tareas vinculadas a la Jefatura de Estudios de español. Asimismo, se ocupa de la gestión de la imagen corporativa del CSI, del marketing digital y del desarrollo de acciones de promoción y posicionamiento orientado al mercado japonés.
Técnico Administrativo. En 1992 comenzó a trabajar la Universidad de Alicante y en 2004 entró a formar parte del Centro Superior de Idiomas. Su labor administrativa se centra en el Servicio de Alojamiento para estudiantes extranjeros
Doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Alicante. Desde 2025 trabaja en el Centro Superior de Idiomas en el servicio de Alojamiento para estudiantes extranjeros y Secretaría.
Graduada en Traducción e Interpretación de español-inglés por la Universidad de Córdoba y Máster de Profesorado de Secundaria (especialidad en inglés) por la Universidad de Alicante. Desde 2022 trabaja en el Centro Superior de Idiomas como técnico de Actividades Socioculturales para estudiantes internacionales, así como técnico en Organización de Congresos y otros eventos.
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante, con formación de posgrado en docencia de inglés como segunda lengua (TESOL, SHEFFIELD HALLAM UNIVERSITY). Realizó cursos de especialización en la enseñanza de español como lengua extranjera impartidos por el Instituto Cervantes y por las universidades de Alicante y Granada. Trabajó como docente de ELE en el Reino Unido, ha sido profesora de inglés comercial en la Cámara de Comercio de Alicante y ha impartido cursos para la Generalitat Valenciana y para funcionarios de la Unión Europea. Desde 1999 trabaja como profesora de español en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante, donde imparte clases en todos los niveles de ELE según el MCER y en cursos específicos como Español de los Negocios, Cultura, Historia del arte y Cine. Es examinadora acreditada del examen DELE del Instituto Cervantes en la Universidad de Alicante.
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, especializado en la enseñanza del español como lengua extranjera por la Universidad Complutense de Madrid. Empezó su andadura profesional en 1992 y ha colaborado con diferentes centros de enseñanza públicos y privados, entre ellos, El Centro de estudios y vacaciones de Almuñécar, el Instituto Internacional de Almuñécar y Nueva Universidad de Granada. A través del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, de 1997 a 2000 trabajó como profesor de apoyo en la Cátedra Príncipe de Asturias en el Departamento de Español de la School of European Languages and Literatures de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda. En ese tiempo, también ejerció como profesor de español en Centre for Continuing Education de la Universidad de Auckland y en UNITEC, Universidad Politécnica de Auckland. Desde 2000 es profesor de ELE en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante. Es examinador acreditado de los exámenes DELE del Instituto Cervantes en la Universidad de Alicante.
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante, donde realizó asimismo los cursos de doctorado. Empezó su andadura profesional como profesora de español para extranjeros en el Estudio Sampere de Alicante. Desde 2004 trabaja en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante como profesora de español. Además de impartir clases de español imparte clases de Cultura y civilización españolas, Español a través del Arte, Español a través del Cine, Español a través de los Negocios y Gobierno y Política de España. Es examinadora acreditada de los exámenes DELE del Instituto Cervantes en la Universidad de Alicante.
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante, con formación de posgrado en docencia y cursos de doctorado en Filología. Desde 1999, ejerce como profesora de Lengua de español en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante, donde imparte clases en todos los niveles de ELE según el MCER y en cursos específicos como Español de los Negocios, Historia, Cine y Teatro. Ha trabajado como docente de ELE en Estados Unidos y Reino Unido, y ha sido profesora en el British School de Alicante, impartiendo Lengua, Literatura y Ciencias Sociales a estudiantes de 10 a 16 años. Es preparadora y examinadora acreditada del DELE, con experiencia también como examinadora en la sede del Instituto Cervantes en Atenas, Grecia. Complementa su perfil con formación continua en lingüística, teatro y didáctica, así como con competencias digitales aplicadas a la enseñanza.
Licenciada en Filología Española (Lingüística) por la Universidad de Oviedo y Máster en Enseñanza del ELE por la Universidad Antonio de Nebrija. Descubrió la pasión por enseñar su lengua a estudiantes extranjeros cuando hizo una estancia becada como estudiante de posgrado en la Universidad de Massachusetts en Amherst en 1996. Ha sido profesora de ELE en la Universidad de Oviedo y desde 1999 forma parte del equipo de profesores de ELE del CSI de la Universidad de Alicante. En este centro enseña cursos de Lengua, de Cultura y de Literatura para estudiantes extranjeros y también es formadora en los talleres de Gramática ELE o Literatura ELE que organizan el Departamento de Filología Española de la UA conjuntamente con el Instituto Cervantes o con el Centro Superior de Idiomas. Es coautora del Curso de Literatura española moderna dirigido a estudiantes de ELE que publicó la editorial Edinumen en 2013 y también es creadora de materiales para los cursos que se imparten en el Centro Superior de Idiomas de la UA. Examinadora acreditada de los exámenes DELE del Instituto Cervantes en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante.
Licenciada en Filología Hispánica e Inglesa por la Universidad de Alicante, realizó el Máster Universitario en Formación del Profesorado en la Universidad Complutense de Madrid. Cursó estudios de Traducción en la UNED, así como formación especializada en Educación a Distancia. En la Universidad de Alicante realizó el Máster para profesores de Español como Lengua Extranjera. Su interés por la literatura hispanoamericana la llevó a realizar estudios de doctorado centrados en la obra y archivo personal de Mario Benedetti. Su experiencia profesional cubre diversos ámbitos, principalmente académicos y educativos, impartiendo clases de español e inglés en diferentes ciudades españolas tanto en centros públicos como privados. Asimismo, ha realizado actividades de voluntariado como docente en Uganda. En la actualidad, imparte clases de Lengua, Cultura y Literatura española en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante, donde también ejerce como examinadora acreditada de los exámenes DELE del Instituto Cervantes.
Doctora y Premio Extraordinario de Licenciatura en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante. Su experiencia docente en ELE comenzó en 1992, cuando era becaria de investigación en el Departamento de Filología Española. En 1995 se incorporó como profesora a la Sociedad de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alicante, que en 2008 pasó a llamarse Centro Superior de Idiomas. Ha impartido, entre otras materias, Lengua, Español para fines específicos, Lingüística, Español a través del Cine y Cultura y Literatura Españolas e Hispanoamericanas. Ha sido docente en cursos de formación de profesores de ELE y ha presentado ponencias en congresos de ELE. Es examinadora acreditada de los exámenes DELE Cervantes. Desde 2014 es profesora asociada de Literatura Española en la Facultad de Filosofía y Letras de la UA, donde ha coordinado e impartido, entre otras, las asignaturas Literatura y Cultura Españolas en la Enseñanza del Español L2/LE (Máster Universitario en Español e Inglés como Segundas Lenguas/Lenguas Extranjeras) y Literatura y Cultura aplicadas a la Enseñanza del Español como LE/2L (Grado en Español: Lengua y Literatura). Tutora académica de varios Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster. Sus publicaciones científicas sobre literatura incluyen artículos, capítulos de libros y libros, y ha intervenido en congresos y conferencias científicas nacionales e internacionales. Por su actividad docente e investigadora ha obtenido de la ANECA la evaluación positiva para la figura de profesora ayudante doctora.
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Formada como profesora de español para extranjeros en el Instituto Cervantes e International House. Disfrutó de una estancia extranjera como docente de ELE en la Universidad de Elte (Budapest). Fue formadora de profesores en la escuela de lenguas Tandem de Madrid, así como responsable de su programa cultural. Su experiencia laboral se ha desarrollado en diferentes centros, tales como la Universidad Carlos III, la Universidad Europea y la Universidad a distancia. Desde el año 2000 es profesora en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante, donde imparte clases de lengua, cursos de español con fines específicos, cursos cuatrimestrales para estudiantes Erasmus y cursos de programas americanos. También ha ejercido como tutora de prácticas de los cursos de formación de profesores de la Universidad de Alicante. Es autora de material para los cursos de formación de profesores y de material didáctico para los cursos de lengua y, en especial, del curso Español a través del Arte. Asimismo, ha sido profesora de ELE para emigrantes en la Cruz Roja.
Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Alicante con los idiomas francés (B), ruso (C) e italiano (D) y doctora en Lingüística Aplicada a la Adquisición de Segundas Lenguas, con una tesis orientada al ámbito del Español Académico. Completó sus estudios académicos en la Université François Rabelais de Tours (Francia) y en el Artesis Hogeschool Antwerpen – Hoger Instituut voor Vertalers en Tolken (HIVT) de Amberes (Bélgica). Su formación en ELE comenzó en la Universidad de Alicante en 2007 y la completó posteriormente en el Instituto Cervantes e International House de Barcelona. Inició su carrera docente de ELE en el HIVT de la Universidad de Amberes (Bélgica) y continuó en diversos centros de Italia y Estados Unidos. De 2011 a 2018, impartió el Curso Español Académico para alumnos extranjeros de la Universidad de Alicante, organizado por Grupo de investigación AcqUa y el Departamento de Lengua Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de dicha universidad. También ha dirigido e impartido las dos ediciones del Curso de Español Académico para alumnos estadounidenses del Programa Spanish Studies Abroad, organizado por AcqUA y Spanish Studies Abroad en la Universidad de Alicante. Actualmente concentra su docencia en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante, donde es profesora del área de español y de inglés. Como docente, combina cursos de ELE y cursos de contenido en inglés (Cultura española, Interculturalidad, Gastronomía, etc.) para estudiantes universitarios de Estados Unidos (CIEE, USAC, CEA, Spanish Studies Abroad, KISS, Duke University) y del Reino Unido (De Montfort University, Open University), además de formar a futuros profesores de ELE y a profesores estadounidenses en activo. Es examinadora acreditada de los exámenes DELE en la Universidad de Alicante. En la actualidad, sus líneas de investigación sobre la enseñanza-aprendizaje de lenguas con fines específicos, en especial con el Español Académico (EA), se alterna con un interés creciente por las dificultades de aprendizaje de los estudiantes tanto en su lengua materna como en segundas lenguas
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante. Realizó el curso de formación de profesores de español como lengua extranjera organizado por Relaciones Internacionales de la UA. Comenzó su trayectoria profesional en 2002 y ha trabajado como docente en diferentes centros de enseñanza. Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la enseñanza de ELE. Ha impartido cursos de lengua, cultura, literatura, negocios, turismo y cine español. Asimismo, ha colaborado en la elaboración de exámenes y material didáctico para todos los niveles de enseñanza del español como lengua extranjera. Ha participado en el desarrollo de actividades, visitas y excursiones culturales para la promoción de la cultura española. En la actualidad es profesora de español como lengua extranjera en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante (CSI), donde también ha impartido cursos a medida para alumnado de The Open University, Seton Hall, USAC, CIEE, Pittsburg State University, etc. Es examinadora acreditada de los exámenes DELE del Instituto Cervantes en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante.
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y Máster en ELE por la Universidad Antonio de Nebrija. Ha trabajado como profesor en las academias CILE y Cervantes de Málaga y en la actualidad es profesor de los cursos de español del Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante, donde ha impartido cursos de Lengua, Cultura, Negocios, Historia y Literatura. También ha colaborado en programas de formación permanente del profesorado con el Instituto Cervantes y con el CEFIRE de Alicante. Durante el curso académico 2013/14 fue profesor de Lengua Española en el Gymnázium Budĕjovická de Praga, dentro del programa de Secciones Bilingües organizado por el Ministerio de Educación español. Es examinador acreditado de los exámenes DELE para todos los niveles. Ha publicado artículos y reseñas en las revistas Carabela, ELEIN y Frecuencia-L.
Doctora en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera con la tesis El uso de los elementos atenuadores en el discurso oral de estudiantes E/LE europeos con nivel B1 en contexto de inmersión (Universidad Nebrija) y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante. Realizó el Máster en Didáctica del Español como Lengua Extranjera con la memoria Las clases de conversación en la enseñanza E/LE (RedELE 10) y es formadora en Metodología de la Enseñanza del Español y profesora de Lengua y Cultura españolas en el Centro de Idiomas de la Universidad de Alicante desde 2001. Asimismo, desde 2018 imparte Español como Lengua Extranjera/Segunda Lengua en el departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante, y Léxico ELE en el Máster Universitario de Español e Inglés como Segundas Lenguas/Lenguas Extranjeras, título en el que coordina la sección de Español. Su línea de investigación pertenece al ámbito de la Pragmalingüística, en lo que concierne específicamente al aspecto oral del lenguaje y a la interacción en español como lengua adicional. Su labor docente se suma a sus publicaciones científicas y a su participación en los grupos de investigación EPA-IULMA sobre español actual y NEOAL y NEOUA, especializados en neologismos.
Licenciada en Filología Anglogermánica por la Universidad de Valencia y diplomada en Magisterio en la Universidad de Albacete. Realizó cursos de doctorado y obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en Lingüística Española orientada a la enseñanza de ELE por la Universidad de Alicante. Trabajó como docente de ELE en Austria y en diferentes centros privados. Desde 2001 ejerce como profesora de español en el Centro Superior de Idiomas, donde imparte clases de lengua y de contenidos específicos como Español de los Negocios, Historia, Cine y Literatura española. Es preparadora y examinadora acreditada de los exámenes DELE del Instituto Cervantes.
Graduado en Estudios Franceses con Excelencia Académica por la Universidad de Alicante y Certificado de Posgrado en Educación en Lenguas Modernas por The Manchester Metropolitan University. Ha trabajado como auxiliar de conversación de español en la Haute École de Lieja (Bélgica), donde participó en la III edición de la Jornada de Español para Fines Específicos, presentando materiales didácticos para utilizar en las clases de español. También ha sido lector de lengua y cultura españolas en la Universidad de Central Lancashire (Reino Unido). Ha impartido clases de español y francés en varios centros de primaria y secundaria en la zona de Greater Manchester y ha colaborado como editor lingüístico en la revisión y localización de materiales multimedia en inglés y español para PTW. Asimismo, ha sido examinador oficial de lengua y literatura para la red de colegios IB y es miembro acreditado de los exámenes DELE del Instituto Cervantes. En la actualidad es profesor de francés, español e inglés en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante.
Licenciada en Historia por la Universidad de Alicante con especialización en Historia Moderna y Contemporánea. Especialista en Biblioteconomía y Documentación por la SEDIC en Madrid. Empezó su andadura profesional en 2001 y ha colaborado con diferentes centros de enseñanza y organizaciones donde ha ejercido de docente de diferentes materias relacionadas con la historia, el arte y la enseñanza del español, siendo autora y coautora de diferentes materiales para la enseñanza de estas materias. Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito docente de ELE. Actualmente es profesora de español como lengua extranjera en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante, donde es también examinadora acreditada de los exámenes DELE del Instituto Cervantes.
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante y Máster en Estudios Literarios por la misma universidad. Desde 1997 es profesora de los cursos de español en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante. Su labor docente se ha centrado en la enseñanza de español con fines específicos y en la aplicación de metodologías AICLE/CLIL a través de la literatura y la historia del arte. Actualmente compagina su actividad en el Centro Superior de Idiomas con la docencia universitaria en el Grado de Maestro en Educación Infantil y Primaria, donde imparte asignaturas de didáctica del inglés y CLIL. Ha colaborado como profesora invitada en el Máster Universitario de Español e Inglés como Segundas Lenguas de la Universidad de Alicante. Actualmente participa en varias redes de investigación sobre innovación docente y uso de la Inteligencia Artificial en educación, campo en el que ha publicado capítulos y artículos recientes sobre la integración de herramientas generativas en el aprendizaje de lenguas. Es examinadora acreditada de los exámenes DELE del Instituto Cervantes para los niveles A1 a C1.
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante y Doctora en teatro español contemporáneo en 1996 con la tesis Fernando Fernán-Gómez, autor. Empezó su andadura profesional en los Cursos de Lengua y Cultura Españolas organizados por el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante en 1991. Desde 1997 es profesora de español en el Centro Superior de Idiomas de la UA, donde imparte tanto clases de lengua como de contenidos específicos. Su docencia incluye los cursos crediticios ECTS de programas de grado de universidades de la UE, como también de EEUU, Canadá, Japón, Corea, China, etc. Asimismo, ha impartido cursos de formación de profesores relacionados con la didáctica del teatro y de las técnicas teatrales para ELE, la escritura teatral, la justicia social y la ciudadanía crítica, la mediación y los proyectos de aprendizaje situado. Además de su tarea en el Centro Superior de Idiomas, fue profesora asociada en el Departamento de Filología Española de la UA desde 2015 a 2021, ejerciendo su labor docente e investigadora en el Grado de español: lengua y literaturas, en el Máster Universitario en español e inglés como Segundas Lenguas/Lenguas Extranjeras y en el Máster Universitario en Estudios Literarios. Sus líneas de investigación están orientadas fundamentalmente al teatro español contemporáneo y al teatro aplicado a ELE, y tiene publicaciones en libros y en diversas revistas especializadas. Ha sido ponente en diferentes talleres, congresos y seminarios relacionados con el español como lengua extranjera. Es examinadora acreditada de los exámenes DELE del Instituto Cervantes.
Licenciada en Lengua Inglesa e Hispánica por la Universidad de Aberdeen, (Reino Unido), así como Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante. Realizó cursos de doctorado y obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad de Alicante. Impartió clases en University of Aberdeen (Reino Unido), colaboró con la editorial Nordqvist Productions en la edición de materiales para la enseñanza de español. Ha trabajado como profesora de español e inglés en diferentes instituciones públicas y privadas, entre ellas, la Universidad de Alicante, C.O.E.P.A o el Colegio de España. Especializada en la enseñanza de español con fines específicos en el ámbito del Español de los Negocios, así como en la creación e impartición de cursos en inglés de Comunicación Intercultural. Actualmente ejerce como docente en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante.
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante. Cuenta con una amplia experiencia como profesora de español como lengua extranjera e inglés. Desde 1997 trabaja en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante, donde imparte clases y evalúa al alumnado. Anteriormente, fue profesora en el Laboratorio de Idiomas de la Diputación de Alicante y colaboradora en el programa Council. Posee certificaciones avanzadas en inglés por la Universidad de Cambridge (Proficiency y First Certificate), el CAP y formación continua en didáctica de idiomas. Su carrera se ha desarrollado principalmente en el sector público, enfocada en la enseñanza de lenguas extranjeras.